La meditaciĆ³n revierte el envejecimiento del cerebro
- INA
- 25 may 2022
- 2 Min. de lectura

Uno de los descubrimientos mĆ”s importantes con respecto a la prĆ”ctica de la meditaciĆ³n es que meditar permite remover e implantar hĆ”bitos casi a voluntad. Esto es lo que se conoce como neuroplasticidad. Por medio de la meditaciĆ³n uno puede generar importantes cambios cerebrales capaces de alterar la mente, los hĆ”bitos, la capacidad de atenciĆ³n y la retenciĆ³n de informaciĆ³n, es decir, la memoria.
A lo largo de los aƱos, en el cerebro se van formando canales de pensamientos, es decir, vĆas fĆsicas que controlan la forma en la que pensamos y, con frecuencia, tambiĆ©n nuestra manera de sentir. Muchas veces estas vĆas o hĆ”bitos llegan a estar tan fijados que parece imposible transformarlos.
Los avances en la tecnologĆa mĆ©dica han permitido a los cientĆficos medir los efectos de la meditaciĆ³n sobre la neuroplasticidad. Nuestros hĆ”bitos y patrones de comportamiento son surcos dentro de nuestro cerebro y al momento que vivimos una experiencia externa, el cerebro juega el rol de un tocadiscos y empieza a pasar la pĆŗa por el surco correspondiente que responde a la situaciĆ³n en base a una serie de comportamientos aprendidos.
Los surcos se van haciendo cada vez mĆ”s profundos con el tiempo y, en Ćŗltima instancia, no hay una barrera aparente entre los hĆ”bitos que adquirimos de manera externa y nuestra identidad. Es por eso por lo que es tan difĆcil cambiar los malos hĆ”bitos. La adquisiciĆ³n de estos Ćŗltimos puede resultar perjudicial en tanto, conforme van pasando los aƱos, termina por repercutir en el desarrollo de otras habilidades mentales que doten al cerebro de una adecuada capacidad de respuesta.
Pero ĀæCĆ³mo influye la meditaciĆ³n en el cambio de hĆ”bitos?
Recientemente, investigadores de Harvard han demostrado que practicar meditaciĆ³n de manera regular engrosa nuestra corteza cerebral. Al parecer nuestra corteza adelgaza conforme vamos envejeciendo, pero en las personas que meditan habitualmente la materia gris tiende a hacer el efecto contrario, es decir, tiende a engrosar. ĀæEsto cĆ³mo influye en el cambio de hĆ”bitos? Bueno, la materia gris es la parte externa del cerebro que se encuentra e influencia en las regiones del cerebro encargadas de la toma de decisiones, el autocontrol y la memoria.
Dicho estudio, contĆ³ con la participaciĆ³n de 20 meditadores experimentados y se comparĆ³ su cerebro con 15 personas que no habĆan meditado en su vida. Todos los participantes eran adultos y provenĆan de una amplia gama de profesiones, excepto cuatro de ellos, que eran maestros del yoga. Los resultados evidenciaron que las personas que meditaban un promedio de 40 minutos al dĆa mostraban un aumento del grosor de la materia gris, en comparaciĆ³n con los no meditadores. Cabe destacar que aquellos que llevaban aƱos meditando evidenciaban un mayor cambio en la estructura de su cerebro. Es decir que los monjes tenĆan una mayor capacidad de atenciĆ³n y memoria por lo que disfrutaban de una vejez lĆŗcida.
ĀæQuieres rejuvenecer tu cerebro mediante la implantaciĆ³n de hĆ”bitos sanos como la meditaciĆ³n? Si es asĆ, no dudes en contactarnos, en INA contamos con excelentes profesionales y la tecnologĆa necesaria para ayudarte.
Para mĆ”s informaciĆ³n concerniente al funcionamiento del cerebro, trastornos psiquiĆ”tricos y procedimientos de anĆ”lisis eficaces puedes consultar nuestra secciĆ³n de noticias.